Vida Sacerdotal - Información para sacerdotes

Decreto del Dicasterio para el Clero

sobre la disciplina de las intenciones de las Santas Misas

Secundum probatum Ecclesiae morem, sacerdoti cuilibet Missam celebranti aut concelebranti licei stipem oblatam recipere, ut iuxta certam intentionem Missam applicet» - «Según el uso aprobado de la Iglesia, todo sacerdote que celebra o concelebra la Misa puede recibir una ofrenda, para que la aplique por una determinada intención.» (c. 945 § 1 CIC).

«La Eucaristía, si bien constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos sino un generoso remedio y un alimento para los débiles. Estas convicciones también tienen consecuencias pastorales que estamos llamados a considerar con prudencia y audacia. A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas.»1.

Dicasterium de cultu divino et Disciplina sacramentorum

Habiendo recibido algunas peticiones para que sea clarificada la cuestión sobre el traslado del precepto en el caso de que un día festivo de precepto tenga que ser trasladado, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, habiendo consultado el Dicasterio para los Textos Legislativos, con la presente Nota precisa cuanto sigue.

Prot. 51/25

Ciudad del Vaticano, 23 de enero de 2025

Nota
sobre el precepto en caso de traslado del día festivo a causa de la occurrentia festorum

1. La coexistencia, en el Año litúrgico, del ciclo semanal, de los tiempos y días festivos y feriales móviles (por su relación con la Pascua), y de días (festivos y feriales) que se celebran en fecha fija, sea en el Calendario universal como en los particulares, origina el fenómeno de la occurrentia festorum, es decir, la coincidencia de dos días de fiesta en la misma fecha del calendario.

Santa Sede: traslado de los días de precepto en el calendario litúrgicoEl Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos acaba de publicar una nota que aclara el traslado de los días de precepto cuando coinciden con otras celebraciones litúrgicas de mayor rango en el calendario.

El documento recuerda el principio de que cuando una solemnidad de precepto se traslada debido a la coincidencia con una fiesta de mayor rango, se traslada a la nueva fecha la solemnidad, pero no el precepto.

El Papa Francisco y la trampa de Notre DameAyer por la tarde, después de cenar con unos amigos sacerdotes, vimos por un canal de YouTube en diferido la ceremonia de reinauguración de Notre Dame, que por fin volvía al culto. Disfrutamos mucho viendo las imágenes de la impresionante catedral de París en todo su esplendor. Y viendo el desarrollo de los actos, yo agradecí en mi interior qué el Papa no fuera para esta ocasión.

La sala de prensa de la Santa Sede comunicó que quería que el protagonista fuera la propia Notre Dame, además de que parecía mejor que la liturgia fuera celebrada por el arzobispo de París, al ser la apertura de la catedral de la ciudad. Seguro que había otros motivos que se hubieran podido ofrecer a la opinión pública, como la creación de los nuevos cardenales o algún acto protocolario del domingo. También es cierto que Francisco tiene previsto viajar a Córcega en unos días, y sería excesivo que haga dos visitas oficiales a un país en dos semanas.

Video destacado

Vida Sacerdotal - Información para sacerdotes  Avisos legales