Ir al contenido

Discusión:Salario

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
Añadir tema
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Último comentario: hace 30 días por Pla y Grande Covián en el tema Enlaces rojos (Véase también)
Esta página le interesa al Wikiproyecto Moda sostenible.

sin título

[editar]

Sugiero, que agreguen todas las fórmulas conocidas del cálculo del sueldo. Asi el lector y usuarios, puedan conocer y aprender el cálculo.
En caso de publicarlos, sugiero que la información sea clara y ordenada, explicado paso a paso y detalles para entender la fórmulas.
Y si se puede, algún enlace a otro sitio web que posea más datos sobre el tema sueldo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.59.225.113 (disc.contribsbloq). 05:17 3 dic 2006

Sugiero que se explique la importancia de4 los salarios desde el punto de vista de la distribución de la riqueza en los paises capitalistas. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.137.194.26 (disc.contribsbloq). 22:18 13 dic 2007

El Sueldo: o "solidus".

[editar]

El Sueldo (moneda de cambio romana, de oro), era una moneda del Bajo Imperio Romano que sustituyó al "áureo" a partir del año 306 a.C. Creo que debería crearse una página de desambiguación e incluir esta acepción de sueldo, ya que es común en documentos históricos y libros de texto. Decir también que, al menos aquí, sueldo viene de solidus (sólido o macizo), y a quien lo recibe se le llama "soldado", de ahí esta segunda palabra. --Dagane (discusión) 12:42 22 mar 2008 (UTC)Responder

Perspectiva mundial y leyes

[editar]

En el artículo se referenciasl leyes, constitución, etc. Pero nunca se aclara a que país pertenecen. creo que no sería necesario recordar que según las políticas de wikipedia se debe abordar los temas desde una perspectiva mundial y no nacional. Las referencias de este tipo deberían ser eliminadas o atribuidas a su pais correspondiente.

las mejores vías para determinar el nivel de los salarios y resolver conflictos potenciales..... SEGÚN EL AUTOR, CLARO.

[editar]

"La negociación colectiva en la empresa o en el sector y un diálogo social tripartito en el plano nacional son las mejores vías para determinar el nivel de los salarios y resolver conflictos potenciales" Estoy tan en desacuerdo con esta frase. La mejor negociación salarial es aquella LIBRE entre trabajador y empleador FIN. Se ha hecho entre primos y tios durante mucho tiempo y es la fórmula que menos conflictos ha generado.

Enlaces rotos

[editar]

Elvisor (discusión) 20:00 29 nov 2015 (UTC)Responder

La etimología no tiene base histórica atestiguada

[editar]

Que no haya registros del pago en sal no implica que no ocurriera, sino que no hay pruebas que lo demuestren. La palabra "salario" es un testimonio histórico, y, si "salaruis" es "perteneciente a la sal", el salario se debe haber hecho con sal, aunque reste confirmarlo. Lo cierto es que es un pago salero. --Juan Chaves (discusión) 17:19 26 feb 2021 (UTC)Responder

Enlaces rojos (Véase también)

[editar]

Por el convenio: Wikipedia:Véase también#Enlaces rojos, he quitado el enlace rojo (actual), de ahí: Política salarial. --Pla y Grande Covián (discusión) 11:12 29 mar 2025 (UTC)Responder