Eduardo Vischi
Eduardo "Peteco" Vischi | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Senador de la Nación Argentina por Corrientes Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2021 | ||
Predecesor | Pedro Braillard Poccard | |
| ||
![]() Diputado Provincial de Corrientes | ||
10 de diciembre de 2017-9 de diciembre de 2021 | ||
| ||
![]() Intendente de Paso de los Libres | ||
10 de diciembre de 2005-10 de diciembre de 2013 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de noviembre de 1970 (54 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Sabrina Murrazzu Cárdenas | |
Hijos | Enzo Lautaro y Brunella | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional del Nordeste | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Unión Cívica Radical | |
Afiliaciones | Encuentro por Corrientes | |
Sitio web | ||
Eduardo Alejandro Vischi (Paso de los Libres, Corrientes; 3 de noviembre de 1970), conocido popularmente como «Peteco Vischi»,[1][2] es un abogado y político argentino.
Biografía
[editar]Nació en la ciudad correntina de Paso de los Libres el 3 de noviembre de 1970. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal y luego migró hacia la capital provincial donde cursó sus estudios universitarios. En el año 1995 egresó con el título de abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, de la Universidad Nacional del Nordeste.
Durante las sesiones extraordinarias del año 2025 es firmante del proyecto de conformación de una comisión investigadora del presidente sobre la Criptoestafa. Luego vota en contra del proyecto que él mismo impulsa luego de entrar y salir repetidamente del recinto del Senado Nacional. Ésto implica que el presidente no concurra a dar explicaciones al Congreso sobre el caso.[3]
Carrera política
[editar]Inició su carrera como subsecretario de Trabajo en la provincia de Corrientes en el año 2001, hasta el 2005. Durante el período 2002 a 2003 fue secretario del Consejo General del Trabajo. El 10 de diciembre de 2005 asumió como intendente de la ciudad de Paso de los Libres.[4]
En 2009 fue reelecto con más del 70% de los votos. En 2013 fue elegido viceintendente por la ciudadanía de Paso de los Libres. En diciembre de 2014, Eduardo Vischi fue designado cargo del Ministerio de Coordinación y Planificación,[5] tomando licencia temporal al cargo de viceintendente de Paso de los Libres.[6]
En diciembre de 2017 Vischi asumió como Diputado Provincial.[7]
En 2021 asume como senador encabezando la boleta de “ECO+Vamos Corrientes”, con casi el 60% de los sufragios.
Actualmente, integra las siguientes comisiones de la Cámara Alta:
- de Asuntos Constitucionales,
- de Justicia y Asuntos Penales,
- de Trabajo y Previsión Social,
- de Industria y Comercio y
- de Población y Desarrollo Humano.
En 2017 fue denunciado junto con su correligionario por los delitos que alcanzan al gobernador Ricardo Colombi, y los ministros de Hacienda Enrique Vaz Torres y de Coordinación Eduardo Vischi, que se investiga en el Juzgado federal de Paso de los Libres.[8] El 10 de marzo de 2011 se presentó una denuncia contra Vischi y el encargado de Obras Públicas, Sr. Fabián Abrahan, al Departamento de Legal y Técnica, Secretaría de Hacienda Municipal, Casino Río Uruguay, SADAIC, y varias empresas y comerciantes ligadas a la realización de los carnavales municipales, por la presunción de Asociación y Enriquecimiento Ilícito, Evasión Fiscal y Tributaria, Administración Fraudulenta y Despilfarro de Erarios Públicos e incompatibilidad en el cargo de funcionario público.[9]
Escándalo de la criptoestafa $LIBRA
[editar]En febrero de 2025, tras el escándalo de la criptoestafa que involucra al gobierno de Javier Milei, Eduardo Vischi primeramente participó en el senado de la iniciativa de crear una comisión investigadora, para luego votar en contra de la misma. Habiendo finalmente sido rechazada por un voto la creación de la comisión, despertó sospechas de haber recibido algún tipo de soborno, ante sus mismos compañeros de partido.[10]
Proyectos destacados
[editar]Desde su rol como senador nacional por Corrientes, Vischi ha elevado varias iniciativas de relevancia para la provincia que representa y los correntinos:
- S2596/22: Proyecto de Ley que reestablece al Ministerio de Seguridad de la Nación como autoridad de aplicación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
- S2241/22: Proyecto de Comunicación que solicita informes sobre la eliminación del uso del sistema de tarjeta vecinal fronteriza (TVF) en el Centro de Frontera Paso de los Libres-Uruguaiana".
- S2737/21: Proyecto de Ley que declara Zona de Desastre y Emergencia forestoindustrial, financiera, económica, productiva, ambiental y social, como consecuencia de los incendios en la Provincia de Corrientes.
- S1422/22: Proyecto de Ley que declara Bien Histórico Nacional al ex "Hotel de Inmigrantes" de la Ciudad de Goya, Provincia de Corrientes.
- S1423/22: Proyecto de Resolución que solicita al presidente del ENACOM, la implementación de más medidas de seguridad por parte de las empresas de telefonía móvil para adquirir tarjetas SIM.
Referencias
[editar]- ↑ «“Peteco” Vischi, con el gasoducto entre ceja y ceja». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2015. Consultado el 29 de mayo de 2015.
- ↑ «Peteco Vischi desplegó abultada agenda en el Centro Sur provincial». Consultado el 7 de mayo de 2015.
- ↑ Página|12 (20 de febrero de 2025). «Eduardo Vischi, el arrepentido: el senador correntino pidió investigar a Milei y después se desdijo por arte de magia | Solo falta que viaje a Paraguay con su secretaria». PAGINA12. Consultado el 20 de febrero de 2025.
- ↑ «“Peteco” Vischi es el nuevo intendente de Paso de los Libres». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2015. Consultado el 7 de mayo de 2015.
- ↑ «Peteco Vischi entrará a formar parte del nuevo gabinete provincial correntino». Consultado el 7 de mayo de 2015.
- ↑ http://www.surcorrentino.com.ar/vernota.asp?id_noticia=11642
- ↑ https://libresteinforma.blogspot.com/2019/12/el-libreno-peteco-vischi-reelecto.html
- ↑ http://www.nortecorrientes.com/article/118075/se-conoce-la-caratula-de-una-nueva-denuncia-de-corrupcion-contra-colombi-y-ministros
- ↑ http://www.surcorrentino.com.ar/vernota.asp?id_noticia=31376
- ↑ https://www.lanacion.com.ar/politica/el-giro-de-seis-senadores-radicales-impidio-que-se-votara-la-comision-para-investigar-el-escandalo-nid20022025/
- Hombres
- Nacidos en 1970
- Abogados de la provincia de Corrientes
- Alumnado de la Universidad Nacional del Nordeste
- Intendentes de municipios de Corrientes
- Diputados provinciales de Argentina (Corrientes)
- Nacidos en Paso de los Libres
- Políticos de la Unión Cívica Radical
- Senadores nacionales de Argentina por Corrientes
- Intendentes de Paso de los Libres