estamento
Apariencia
estamento | |
pronunciación (AFI) | [es.t̪aˈmen̪.t̪o] |
silabación | es-ta-men-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.to |
Etimología
[editar]Del latín stamentum.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
estamento | estamentos |
- 1 Historia
- Grupo social del feudalismo y el Antiguo Régimen en Europa, con similares características en lo laboral y el estilo de vida, con un estatus social derivado de su nacimiento, el cual suponía derechos y obligaciones particulares. Poseía mayor movilidad social que la casta, dado que se podía cambiar de estatus por compra o beneficio del rey, etc., aunque no era muy común ni extendido obtenerlo.
- 2
- Estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida o análoga función social.[1]
- 3 Historia
- En la corona de Aragón, cada uno de los estados que concurrían a las Cortes; y eran el eclesiástico, el de la nobleza, el de los caballeros y el de las universidades o municipios.[1]
- 4 Historia
- Cada uno de los dos cuerpos colegisladores establecidos por el Estatuto Real, que eran el de los próceres y el de los procuradores del reino.[1]
Locuciones
[editar]- estamento noble: Aquél integrado por los hijos de señores feudales o dignidades de la iglesia católica.
- estamento eclesiástico: Aquél integrado por el clero (sacerdotes o dignidades de la iglesia católica, que podían ser nobles o plebeyos).
- estamento campesino: Aquél integrado por los hijos de campesinos, fueran libres o siervos.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]