lanza
lanza | |
seseante (AFI) | [ˈlan̟.sa] |
no seseante (AFI) | [ˈlan̟.θa] |
silabación | lan-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | an.θa, an.sa |
Etimología 1
[editar]Del latín lancea, y esta del celtíbero.[1]
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
lanza | lanzas |
- 1 Armas
- Arma formada por un asta de longitud considerable que en uno de sus extremos posee una punta afilada hecha de algún material resistente como hierro, piedra o hueso, entre otros. Se ha usado en casi todas las épocas y culturas por su facilidad de fabricación y de manejo.
- 2
- En un carro, vara unida al eje delantero. Sirve para dirigir el vehículo.
- 3
- Tubo, generalmente de metal, que se instala en un extremo de las mangueras o bombas para facilitar la dirección del chorro de agua.[1]
- 4 Historia
- Tipo de soldado, caballero o escolta que, contando con dos cabalgaduras, servía como vasallo a reyes, señores o comunidades en la guerra y recibía tierras o concesiones especiales como recompensa.[1]
Sustantivo femenino y masculino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | lanza | lanzas |
Femenino | lanza | lanzas |
- 5
- Persona que combate usando una lanza1.
- Sinónimo: lancero.
- 6
- Persona que se dedica a robar a los transeúntes por sorpresa o a hurtos callejeros, y que generalmente escapa corriendo.
- Derivado: lanzazo
- Ejemplo:
Los lanzas son ladrones especializados en robos por sorpresa. Existen varias especialidades, [como] el lanza a chorro (escapero que tira cadenas, anteojos, carteras, etc.); el lanza montado, que trabaja en las micros o en el metro y saca dinero de bolsillos y carteras.Doris Cooper Mayr. Delincuencia común en Chile. Página 60. Editorial: Lom Ediciones. 1994.
- Ejemplo:
- 7
- Ladrón que se especializa en birlar objetos sin violencia, ayudándose con un alambre, pinza o hilo con anzuelo para apoderarse de su botín a cierta distancia.
- Ámbito: Río de la Plata.
- Uso: lunfardismo.
- Relacionado: lance.
- Ejemplo:
Así que cuidá el maletín, la valija, la puerta, la ventana, el auto. Cuidá los ahorros, cuidá el culo. Porque están ahí, van a estar siempre ahí. Chorros. No, eso es para la gilada. Son descuidistas, culateros, abanicadores, gallos ciegos, biromistas, mecheras, garfios, pungas, boqueteros, escruchantes, arrebatadores, mostaceros, lanzas, bagalleros, pesqueros. Filos.Fabián Bielinsky. Nueve reinas. 2011. ISBN: 9789507869181.
- 8
- Persona en la que no se puede confiar.[1]
- Ámbito: México.
Locuciones
[editar]- con la lanza en ristre: con disposición o preparación para enfrentar algo o iniciar una empresa.
- lanza internacional
- punta de lanza
- romper lanzas
- ser una lanza (alguien): ser avispado, listo y hábil
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Asturiano: [1] llanza (ast)
- Alemán: [1] Speer (de)
- Búlgaro: [1] копие (bg)
- Catalán: [1] llança (ca)
- Coreano: [1] 창 (ko)
- Danés: [1] spyd (da)
- Esloveno: kopje (sl)
- Estonio: [1] oda (et)
- Vasco: [1] lantza (eu)
- Finés: [1] keihäs (fi)
- Persa: [1] نیزه (fa)
- Francés: [1] lance (fr)
- Hebreo: [1] כידון (he)
- Indonesio: [1] tombak (id)
- Inglés: [1] spear (en)
- Italiano: [1] lancia (it)
- Japonés: [1] 槍 (ja)
- Malayo: [1] lembing (ms)
- Mapuche: [1] wayki (arn)
- Neerlandés: [1] speer (nl)
- Noruego bokmål: [1] spyd (no)
- Noruego nynorsk: [1] spyd (nn)
- Polaco: [1] włócznia (pl)
- Portugués: [1] lança (pt)
- Ruso: [1] копьё (ru)
- Sueco: [1] spjut (sv)
- Ucraniano: [1] спис (uk)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lanzar o de lanzarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de lanzar.
- Relacionado: lánzate (pronominal)
Referencias y notas
[editar]- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:an.θa
- ES:Rimas:an.sa
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Armas
- ES:Historia
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos comunes en cuanto al género
- ES:Chile
- ES:Río de la Plata
- ES:México
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo