pared
Apariencia
pared | |
pronunciación (AFI) | [paˈɾeð̞] |
silabación | pa-red |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ed |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo pared ('pared'), y esta del latín paries.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
pared | paredes |
- 1
- Parte estructural arquitectónica que constituye la capa principal de toda edificación, cerrando los espacios entre el suelo, el techo y las columnas. Suele estar hecha de concreto, cemento, madera, ladrillos, etc. según la naturaleza de la obra.
- 2 Física
- Cara de un objeto.
- 3 Montañismo
- Parte de una montaña que cae casi verticalmente.
- 4 Fútbol
- Devolución de la pelota entre dos jugadores que corren paralelamente.
- 5
- Lado lateral que hace ángulo recto con el frontón, utilizado para hacer rebotar la pelota.
- 6
- Toda superficie que limita, separa o divide un cuerpo.
- Ejemplo: La pared de un acuario.
- 7
- Superficie que limita los costados de un cuerpo.
- 8
- Parte estructural de una edificación cualquiera, que cierra los costados, y formada por cualquier material, correctamente adaptado o no para tal propósito.
- Ejemplo: Una chabola con paredes de lata.
Locuciones
[editar]Locuciones con «pared» [▲▼]
- manta de pared
- pared celular:
- pared ciega: La que no tiene puertas ni ventanas.
- pared horma:
- pared maestra: Pared más gruesa que soporta una estructura pesada.
- pared medianera: Pared común a dos edificios.
- pared seca: Pared que no usa argamasa, yeso o cemento para unir sus elementos
- andar a tienta paredes
- arrimarse a las paredes
- coserse con la pared
- darse cabezazos contra una pared
- darse contra una pared
- de pared
- descargar las paredes
- entre cuatro paredes
- entre la espada y la pared
- hablar las paredes
- hasta la pared de enfrente
- las paredes oyen
- las paredes tienen ojos
- pared en medio
- pared por medio
- pegado a la pared
- piano de pared
- poner contra la pared
- ser mas sordo que una pared
- subirse por las paredes
Refranes
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: muur (af)
- Albanés: mur (sq)
- Alemán: Mauer (de) (femenino); Wand (de) (femenino)
- Aragonés: paret (an)
- Azerí: [1] divar (az)
- Bretón: moger (br); mur (br)
- Búlgaro: стена (bg) (femenino)
- Catalán: paret (ca); mur (ca)
- Danés: mur (da)
- Eslovaco: stena (sk)
- Esperanto: muro (eo)
- Estonio: sein (et)
- Finés: seinä (fi)
- Francés: [1,8] mur (fr) (masculino); paroi? (fr) (femenino)
- Galés: wal (cy) (femenino); pared (cy) (masculino)
- Gallego: parede (gl)
- Hebreo: [1] קיר (he) “kīr” (masculino)
- Húngaro: fal (hu)
- Indonesio: dinding (id)
- Inglés: wall (en)
- Irlandés: balla (ga)
- Italiano: muro (it)
- Latín: murus (la)
- Letón: siena (lv)
- Lituano: siena (lt)
- Maltés: [1] ħajt (mt) (masculino)
- Mongol: [1] хана (mn)
- Neerlandés: wand (nl) (masculino); muur (nl) (masculino)
- Noruego bokmål: vegg (no)
- Polaco: mur (pl)
- Portugués: parede (pt)
- Rumano: perete (ro)
- Sueco: väggen (sv)
- Suajili: ukuta (sw)
- Turco: duvar (tr)
- Vasco: horma (eu)
Castellano antiguo
[editar]pared | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín parietem ('pared').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
pared | paredes |
- 1 Arquitectura
- Pared.
Galés
[editar]pared | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Véase también
[editar]Judeoespañol
[editar]pared | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | פאריד, פארידֿ, פארידﬞ |
variantes | paré, פארי |
Etimología 1
[editar]Del castellano antiguo pared ('pared'), y esta del latín paries.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
pared | paredes |
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:ed
- ES:Palabras provenientes del castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Física
- ES:Fútbol
- FR:Traducciones incompletas o imprecisas
- Castellano antiguo
- OSP:Palabras provenientes del latín
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos femeninos
- OSP:Arquitectura
- Galés
- CY:Palabras sin transcripción fonética
- CY:Sustantivos
- CY:Sustantivos masculinos
- CY:Arquitectura
- Judeoespañol
- LAD:Palabras sin transcripción fonética
- LAD:Palabras provenientes del castellano antiguo
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos femeninos
- LAD:Arquitectura